

Calendario, astronomía y otras ciencias en el antiguo Egipto
El tiempo y el calendario


Sitios de Interés
- Instituciones Médicas
- Asociación Colombia...
- Médicos Generales C...
- Asociación Médica ...
- Asociación Médica ...
- Asociación Colombia...
- Colegio Médico Colo...
- Asociación Nacional...
- Federación Médica ...
- Asociación Colombia...
- Academia Nacional de...
- Confederación Médi...
- Iladiba Educación e...
- Tribunal de Ética M...
- ASCOFAME Virtual
- Organismos de Salud
- Periódico El Pulso
- Superintendencia Nac...
- Ministerio de Salud ...
- Secretaría Secciona...
- Secretaría de Salud...
- ESE Metrosalud
- Ministerio del Traba...
- Asociación Colombia...
- Fondo de Solidaridad...
- Asociación Colombia...
- Asociación de Empre...
- Asociación Nacional...
- Movimiento Nacional ...
- Juan Eduardo Guerrer...
- Opinión y Salud
- Organización Mundia...
- Organización Paname...
- Organismos Estatales
- Derechos Humanos
- Facultades de Medicina y Salud
- Sindicatos de Salud
- Confederación de Tr...
- Asociación Nacional...
- Federación Odontol...
- Asociación Nacional...
- Asociación de Emple...
- Asociación Nacional...
- Asociación Nacional...
- Sindicato Nacional d...
- Sindicato de Trabaja...
- Sindicato Nacional d...
- Colegio Nacional de ...
- Escuela Nacional Sin...
- Central Unitaria de ...
- Confederación Gener...
- MIAS
![]() |
![]() |
![]() |
Denuncia de UNITRACOOP frente a situación de la clínica ESIMED
- Detalles
- Creado en Lunes, 06 Agosto 2018 00:00

Tomado de: www.unitracoop.org
1. En la actualidad las sedes y clínicas que se encuentran a cargo de la empresa ESTUDIOS E INVERSIONES MEDICAS – ESIMED, están atravesando por una crisis que genera una urgencia frente a la delicada situación de la entidad, ya que se están gestando una emergencia en salud siendo esta situación muy grave, por cuanto esa es la red hospitalaria de primero, segundo y tercer nivel que soporta la prestación de servicios de salud, de los afiliados de MEDIMAS E.P.S.
2. Es evidente, al observar las noticias locales y nacionales, que esta red cuenta con una capacidad instalada que no garantiza una atención digna, pese a ser una de las E.P.S. más grandes del país, situación que perjudica gravemente a los pacientes, pero también a todo el personal asistencial de las clínicas.
3. Los compañeros que laboran en las sedes, se han dado a la tarea de investigar a fondo todas las que consideran son graves irregularidades, y han encontrado, entre otros, los siguientes hallazgos:
Tomado de: www.unitracoop.org





Encuesta
¿Apoyaría usted un paro nacional del sector Salud?
Total votos: 1
![]() ![]() |
Últimos Artículos
- Sesión Ordinaria de la Academia de Medicina de Medellín este miércoles 17 de octubre de 2018
- La Otra Cara de la Moneda con Laura Puente: Jaime Arias y Carolina Corcho
- Momento Médico continúa con entrevista a Directora de IPS Universitaria
- Foro Interrupción Voluntaria del Embarazo
- Dos mil médicos y trabajadores de la Salud quedarán cesantes en Antioquia