Miércoles, 21 de Abril de 2021


Calendario, astronomÃa y otras ciencias en el antiguo Egipto
El tiempo y el calendario


Sitios de Interés
- Instituciones Médicas
- Asociación Colombia...
- Médicos Generales C...
- Asociación Médica ...
- Asociación Médica ...
- Asociación Colombia...
- Colegio Médico Colo...
- Asociación Nacional...
- Federación Médica ...
- Asociación Colombia...
- Academia Nacional de...
- Confederación Médi...
- Iladiba Educación e...
- Tribunal de Ética M...
- ASCOFAME Virtual
- Organismos de Salud
- Periódico El Pulso
- Superintendencia Nac...
- Ministerio de Salud ...
- SecretarÃa Secciona...
- SecretarÃa de Salud...
- ESE Metrosalud
- Ministerio del Traba...
- Asociación Colombia...
- Fondo de Solidaridad...
- Asociación Colombia...
- Asociación de Empre...
- Asociación Nacional...
- Movimiento Nacional ...
- Juan Eduardo Guerrer...
- Opinión y Salud
- Organización Mundia...
- Organización Paname...
- Organismos Estatales
- Derechos Humanos
- Facultades de Medicina y Salud
- Sindicatos de Salud
- Confederación de Tr...
- Asociación Nacional...
- Federación OdontolÃ...
- Asociación Nacional...
- Asociación de Emple...
- Asociación Nacional...
- Asociación Nacional...
- Sindicato Nacional d...
- Sindicato de Trabaja...
- Sindicato Nacional d...
- Colegio Nacional de ...
- Escuela Nacional Sin...
- Central Unitaria de ...
- Confederación Gener...
- MIAS
![]() |
![]() |
![]() |
Portafolio de Servicios
- Detalles
- Creado en Martes, 09 Noviembre 2010 00:00

Lo que somos
- Una organización abierta, pluralista y democrática, que acoge a todos los médicos del departamento de Antioquia, sin discriminaciones de ninguna clase, con el fin de construir unidad para que, como colectivo, tengamos una mayor presencia gremial, sindical, social y polÃtica, en la búsqueda de condiciones dignas de vida y del ejercicio profesional para los médicos, asà como de mejores condiciones de salud y de seguridad social integral para todos los colombianos.
- Nuestro accionar está Ãntimamente ligado a valores de solidaridad, participación, respeto mutuo, tolerancia, trabajo, calidad, responsabilidad y desarrollo al servicio de los médicos del departamento de Antioquia, del reconocimiento de su dignidad personal y profesional y de su bienestar.
Lo que hacemos
- Ejercemos la vocerÃa y la representación del gremio médico ante los diferentes entes gubernamentales, el sector empresarial público y privado y, particularmente, en el de la salud y la seguridad social, ante los medios de comunicación y la opinión pública en general.
- Establecemos relaciones con distintos sectores gremiales, sindicales, sociales, polÃticos, culturales y comerciales, con el fin de ampliar nuestra presencia social y trascender nuestro accionar más allá del gremio para ganar en relevancia social.
- Participamos en los diferentes escenarios en los que se discuten las polÃticas de salud y seguridad social y la polÃtica general del paÃs, con el fin de incidir en ellas y adquirir elementos que nos permitan afrontar los retos del siglo XXI.
- Realizamos actividades académicas, culturales y sociales para promover el encuentro entre los colegas y su desarrollo personal, profesional y social.
- Estimulamos la participación gremial de los estudiantes de Medicina y la afiliación a ASMEDAS
Cómo lo hacemos
- Fomentando el encuentro con las demás organizaciones de los médicos con el fin de construir metas comunes y alcanzar la unidad.
- Realizando intercambios con otros sectores profesionales, gremiales, sindicales y sociales, con el fin de mantener y hacer parte de una red de organizaciones sociales.
- Haciendo convenios con instituciones educativas, bancarias, compañÃas de seguros, cooperativas, centros recreativos, agencias de viajes y turismo y empresas de servicios, para beneficiar a los socios.
- Asesorando a los colegas en aspectos jurÃdicos de distinto orden civil, penal, en contratación laboral, en conflictos laborales y negociación colectiva.
- Difundiendo el pensamiento de la organización y manteniendo informados a los médicos del acontecer polÃtico, legislativo, organizativo y social.
- Realizando congresos, diplomados, simposios, tertulias, foros, talleres, actividades culturales y sociales.
- Promoviendo la organización de los usuarios de las distintas instituciones prestadoras de servicios de salud (IPS) y de las aseguradoras, para defender una verdadera seguridad social.





Encuesta
¿ApoyarÃa usted un paro nacional del sector Salud?
Si - 100%
No - 0%
Total votos: 1
The voting for this poll has ended on: Julio 1, 2015
![]() ![]() |
Últimos ArtÃculos
- Sesión Ordinaria de la Academia de Medicina de MedellÃn este miércoles 17 de octubre de 2018
- La Otra Cara de la Moneda con Laura Puente: Jaime Arias y Carolina Corcho
- Momento Médico continúa con entrevista a Directora de IPS Universitaria
- Foro Interrupción Voluntaria del Embarazo
- Dos mil médicos y trabajadores de la Salud quedarán cesantes en Antioquia