

Calendario, astronomía y otras ciencias en el antiguo Egipto
El tiempo y el calendario


Sitios de Interés
- Instituciones Médicas
- Asociación Colombia...
- Médicos Generales C...
- Asociación Médica ...
- Asociación Médica ...
- Asociación Colombia...
- Colegio Médico Colo...
- Asociación Nacional...
- Federación Médica ...
- Asociación Colombia...
- Academia Nacional de...
- Confederación Médi...
- Iladiba Educación e...
- Tribunal de Ética M...
- ASCOFAME Virtual
- Organismos de Salud
- Periódico El Pulso
- Superintendencia Nac...
- Ministerio de Salud ...
- Secretaría Secciona...
- Secretaría de Salud...
- ESE Metrosalud
- Ministerio del Traba...
- Asociación Colombia...
- Fondo de Solidaridad...
- Asociación Colombia...
- Asociación de Empre...
- Asociación Nacional...
- Movimiento Nacional ...
- Juan Eduardo Guerrer...
- Opinión y Salud
- Organización Mundia...
- Organización Paname...
- Organismos Estatales
- Derechos Humanos
- Facultades de Medicina y Salud
- Sindicatos de Salud
- Confederación de Tr...
- Asociación Nacional...
- Federación Odontol...
- Asociación Nacional...
- Asociación de Emple...
- Asociación Nacional...
- Asociación Nacional...
- Sindicato Nacional d...
- Sindicato de Trabaja...
- Sindicato Nacional d...
- Colegio Nacional de ...
- Escuela Nacional Sin...
- Central Unitaria de ...
- Confederación Gener...
- MIAS
![]() |
![]() |
![]() |
JUSPEN
Los pensionados afiliados al fondo de pensiones pueden aspirar a que judicialmente se declare la nulidad o ineficacia del traslado al mismo y por tanto recuperar el Régimen de Prima Media
- Detalles
- Creado en Lunes, 30 Julio 2018 00:00

Tomado de: www.juspen.com
Son muchas las inquietudes que formulan pensionados por los fondos privados en relación con la posibilidad de recuperar el régimen de prima media con prestación definida.
La respuesta es afirmativa pues, si lo que se tiene en cuenta es que por la falta de información o por la información insuficiente se considera nula o ineficaz la afiliación al fondo, no importa si la…
Al reconocer la pensión de vejez, la Corte reitera la posibilidad de sumar tiempos no cotizados y cotizados para efectos de la aplicación del Régimen de Transición
- Detalles
- Creado en Domingo, 29 Julio 2018 00:00

Con ponencia del doctor JORGE LUIS QUIROZ ALEMÁN, identificada como la SL933-2018 con Radicación n.° 46327 del 14 de marzo de 2018, la Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia estudió la posibilidad de acumular tiempos de servicios no cotizados con tiempos cotizados para efectos de aplicar el régimen de transición pensional.
El demandante (beneficiario de la…
El empleador debe responder por los períodos no cotizados al Sistema de Seguridad Social, así no existiera la cobertura del ISS
- Detalles
- Creado en Miércoles, 11 Julio 2018 14:59

Tomado de: www.juspen.com
Con ponencia de la doctora CLARA CECILIA DUEÑAS QUEVEDO, la Sala Laboral de la Corte produjo el 3 de mayo de 2018 la Sentencia SL1515-2018 con Radicación número 50481 en la que reitera la postura que ha tenido relacionada con la obligación de los empleadores de responder por las períodos laborados y no cotizados así sea por no haberse presentado la cobertura del ISS. Los…
Corte Constitucional cuestiona que Colpensiones exija el proceso de interdicción para pagar pensión de invalidez
- Detalles
- Creado en Miércoles, 25 Julio 2018 00:00

Tomado de: www.juspen.com
Mediante Sentencia T-185 del 8 de mayo de 2018, con ponencia del doctor ALBERTO ROJAS RIOS, se revisaron varias tutelas que tenían las siguientes características comunes:
.- Fueron formuladas por personas diagnosticadas con alguna afección mental con una pérdida de capacidad laboral superior al 50%, razón por la cual Colpensiones les reconoció pensión de invalidez
.-…
Persona que intenta suicidarse y queda inválida no pierde el derecho a la Pensión de Invalidez
- Detalles
- Creado en Jueves, 31 Mayo 2018 20:25

Tomado de: www.juspen.com
La Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia, con ponencia del doctor Luis Gabriel Miranda Buelvas, emitió la Sentencia SL-21811-2017 Radicación #62173 del veintiuno (21) de noviembre de dos mil diecisiete (2017), en la que estudió si una persona que intentó suicidarse y quedó con una pérdida de capacidad laboral superior al 50% tenía derecho a la pensión de invalidez,…
Más artículos...





Encuesta
¿Apoyaría usted un paro nacional del sector Salud?
Total votos: 1
![]() ![]() |
Últimos Artículos
- Sesión Ordinaria de la Academia de Medicina de Medellín este miércoles 17 de octubre de 2018
- La Otra Cara de la Moneda con Laura Puente: Jaime Arias y Carolina Corcho
- Momento Médico continúa con entrevista a Directora de IPS Universitaria
- Foro Interrupción Voluntaria del Embarazo
- Dos mil médicos y trabajadores de la Salud quedarán cesantes en Antioquia